Se trata de ayudas al alquiler de viviendas para la juventud, es decir, dirigida específicamente a los vecinos de entre 18 y 35 años.
Tanto el ayuntamiento de Durango como el de Iurreta han vuelto a destinar un año más una partida a este concepto. En el caso de Durango de 65.000 euros y en el de Iurreta de 9.000.
Son subvenciones destinadas a los jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 35 años con el objetivo de apoyarles en su emancipación, en la salida del hogar familiar, a través del acceso a una vivienda en régimen de alquiler. O como pone en las bases por las que se regula la concesión de estas ayudas en Durango: “Apoyar a los jóvenes en su proceso de emancipación e incorporación al mundo adulto”.
El plazo de presentación de solicitudes en Durango fue del 12 de septiembre al 11 de octubre, en cambio en Iurreta el plazo ha concluido el 31 de octubre.
Requisitos para la solicitud de la ayuda al alquiler.
Lógicamente los solicitantes deberán cumplir otros requisitos como, por ejemplo, que ni ellos mismos ni los componentes de la unidad convivencial posean una vivienda en propiedad. Además, por lo menos una de las personas de dicha unidad convivencial deberá estar empadronada en el ayuntamiento en el que solicite la ayuda, con una antigüedad mínima de 5 años ininterrumpidos en Iurreta y en el caso de Durango con una antigüedad mínima de 2 años de forma ininterrumpida en el momento de presentar la solicitud, o haber constado empadronada en el municipio a lo largo de 5 años de forma ininterrumpida.
Además de estos requisitos se tiene en cuenta la situación económica de los solicitantes: los ingresos brutos anuales, otros ingresos no contributivos, los rendimientos brutos derivados de rentas de capital, etc. En el caso de Durango las personas beneficiarias no podrán disponer ingresos superiores a 21.000,00 euros brutos anuales, pero conviene leer las bases para ver qué se considera en cada caso.
En cuanto a la cuantía de la ayuda en ambos municipios son similares. En el caso de Durango, y tal y como pone en las bases de la convocatoria de este año, 2016: “La ayuda por vivienda es del 50% del precio del alquiler mensual, descontando gastos de comunidad y anejos de vivienda, con valor máximo de 250€. Cuando existan dos o más personas solicitantes por vivienda con derecho de ayuda, el abono se realizará en una única cuenta bancaria para todos/as”.
En este par de enlaces se pueden consultar las bases y la hoja informativa sobre la convocatoria de ayudas al alquiler de vivienda para jóvenes de Durango año 2016:
– Bases convocatoria ayudas de alquiler a jóvenes Durango 2016
– Hoja informativa ayudas de alquiler a jóvenes Durango 2016
De todas formas, para buscar esta información basta con acudir a la web del ayuntamiento correspondiente y consultar las bases, o solicitarla en las instalaciones municipales, así como las aclaraciones de dudas o casos particulares que fueran necesarias.
Beneficiarios de estas convocatorias: inquilinos y propietarios.
Sin duda, es muy interesante conocer estas ayudas promovidas por los ayuntamientos porque hay posibilidades de que nos podemos acoger a ellas, en la actual subvención o en las futuras convocatorias, habida cuenta de que se han convocado ya varios años. Y no sólo son interesantes para los jóvenes que las solicitan sino para la otra parte del contrato de alquiler, es decir, para el arrendador, para el propietario de la vivienda alquilada, que ve como con esta ayuda una parte de la mensualidad está asegurada. Se trata, sin duda, de unas medidas que facilitan el alquiler no sólo para la parte de los jóvenes inquilinos sino también para la parte del arrendador.