Saltar al contenido
696 06 79 01 | |info@elalquilerseguro.com
  • Castellano
  • Euskara
El Alquiler Seguro Logo
  • Inicio
  • Inmuebles
  • Servicios
    • Alquiler propietario
    • Alquiler inquilino
    • Zonas
    • Noticias
  • Empresa
    • Quienes somos
    • ¿Por qué con nosotros?
    • Código ético
  • Contacto

Abadiño

Inicio>Zonas>Abadiño
AbadiñoAdmin2018-04-13T09:56:04+02:00
  • INFORMACIÓN

  • FOTOS

  • ENLACES Y DATOS DE INTERÉS

  • MAPA

  • INMUEBLES

  • INFORMACIÓN

Abadiño, Anteiglesia de la Merindad de Durango. Con algo más de 7.500 habitantes y una extensión de 36,06 km cuadrados, y tiene todo aquello que un viajero busca: gastronomía, paisajes (Parque Natural de Urkiola), monumentos (torre de Muntsaratz), lugares históricos (Gerediaga, sede de las antiguas Juntas Generales de la Mancomunidad), y muchos otros atractivos y puntos de interés. Presenta una forma alargada con un eje nordeste-suroeste. En la parte norte se encuentra la mayor parte de las edificaciones, tanto residenciales como industriales, alrededor del cauce del río Ibaizabal. En la parte sur, más montañosa y con abundante vegetación, se encuentra el parque de Urkiola.

El municipio de Abadiño está constituido por los siguientes barrios: Amaitermin, Astola, Gaztelua, Gerediaga, Lebario, Irazola, Traña-Matiena, Mendiola, Muntsaratz, Sagasta, Urkiola y Zelaieta. Dentro de estos barrios, coexisten distintos grados de urbanización, desde los claramente urbanos (Traña-Matiena y Zelaieta) a los esencialmente rurales (Amaitermin, Sagasta, Gerediaga, Gaztelua, Urkiola y Mendiola).
Los dos ríos principales que atraviesan el municipio son el Ibaizabal por el Norte y el Urkiola con dirección Sur. Pertenecen a cuencas distintas. El Ibaizabal desemboca en el río Nervión. Por su parte el río Urkiola nace en la ladera Sur del Puerto del mismo nombre, dirigiéndose hacia Alava.

Torre MuntsaratzEn cuanto a la actividad económica, Abadiño es un pueblo eminentemente industrial, destacando la industria del metal (herencia de las ferrerías, tan importantes en otra época) y la química, si bien el sector servicios también tiene un peso importante.
De época prehistórica encontramos en su término municipal las cuevas de Bolinkoba (yacimiento solutrense), Oyalkoba (Edad de Bronce), Hastakoba y Albiztey.
Durante el Medievo fue escenario de las guerras de banderías, siendo partidaria del bando oñacino. Fue entonces cuando proliferaron las casas-torres y castillos, algunos célebres, como el de Muncháraz, cuyo dueño, Pedro Ruiz, contrajo matrimonio en 1172 con la Infanta de Navarra doña Urraca; Abadiano, solar de Iñigo de Abadiano y Perucho de Abadiano, alcaide de alcázar de Isabel La Católica en Madrid; y otras como Trañajáuregui, Larrigan, Lebariojáuregui, Mendilibar, Murueta, Arbaiza, Esterripa y Uribarren. Actualmente, siguen entre nosotros y merecen visitarse la Torre de Muntsaratz y la de Abadiño o el Palacio Zeletabe y la Casa de Astola.

Abadiano descolló desde el siglo XVI como importante centro industrial de elaboración de hierro en sus ferrerías de Astola, Esterripa, Lebario, Muncháraz, Murueta y Traña, funcionando alguna de ellas hasta bien entrado el siglo XIX. Se celebraban dos ferias anuales muy concurridas, una el 3 de febrero en Abadiano-Zelaieta y otra, de ganado mayor, el día de san Antonio de Padua, desde 1777.
Muchos de estos nombres permanecen entre nosotros actualmente, como reflejo de su importancia pasada y de su influencia en la economía, topografía,… Y lo mismo ocurre con las ferias que se celebran la de San Blas el 3 de febrero y la de San Antonio de Padua el 13 de junio.

El día de San Blas destaca por su famosa Feria de ganado y arrastre de piedra de bueyes. Durante todo el día se acerca gente de los pueblos de alrededor, como si fuera una peregrinación, para ver y comprar si lo merece. El “cordón de San Blas” es una tradición en la zona, “para proteger la garganta de todo mal”, así como las rosquillas. Una vez que baja el ritmo del mercado, se come, se bebe y más tarde se disfruta en el Probadero Municipal con las más famosas pruebas de bueyes.

Montes del DuranguesadoEn junio, durante la festividad de San Antonio de Padua, “uno de los San Antonios de Urkiola”, es tradicional la feria de ganado pero también las rogativas que se hacen desde distintos municipios al Santuario de Urkiola. Cada año la asistencia aumenta, como cita primaveral que va adquiriendo relevancia.

El Parque Natural de Urkiola supone uno de sus mayores atractivos. En 1989 el Gobierno Vasco declaró la zona de Urkiola Parque Natural, englobando en él una superficie de 5.768 has. (de las cuales una superficie de 1.454,2 m2 pertenecen al municipio de Abadiño, un 24,41% del total del Parque) y un perímetro de 83,8 kms. Está situado en el límite oriental de los Territorios Históricos de Alava y Bizkaia y abarca las Sierras de Aramotz, los Montes del Duranguesado y la Sierra de Arangio, montañas de la divisoria de aguas cantábrico-mediterráneas.

Es una zona de fuertes contrastes altitudinales, desde los 240m. sobre el nivel del mar en la zona de Zalloventa, como altitud mínima, a los 1.330m. del Anboto, máxima cota del Parque. La mayor parte presenta una altitud superior a los 600m. Se trata, sin ninguna duda, de un paraje espectacular que merece ser recorrido y admirado.

  • FOTOS

    • ENLACES Y DATOS DE INTERÉS

    AYUNTAMIENTO:
    http://www.xn--abadio-0wa.org/es-ES/Paginas/default.aspx
    http://urkiola.net/Castellano/index.php
    http://www.eustat.eus/municipal/datos_estadisticos/abadino_c.html#axzz2hsTJyORN
    • MAPA

    • INMUEBLES

    No post was found with your current grid settings. You should verify if you have posts inside the current selected post type(s) and if the meta key filter is not too much restrictive.
    Copyright 2016 El alquiler seguro / Alokatze segurua | Todos los derechos reservados. Sitio web creado por Marketing Local: diseño web bilbao Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies
    FacebookCorreo electrónico
    Page load link
    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad
    Ir a Arriba